Beneficiarios

Smart City Moquegua

Los principales beneficiarios serán las familias peruanas.

Demanda y Número Aproximado de Beneficiarios:

POBLACION ESTIMADA SMART CITY
INICIAL 40mil Hab
ESCENARIO 1 TCESCENARIO 2 TCPOBLACION FLOTANTEPOBLACION TOTAL
AÑOS
2.50%4.50%10,0 %
AÑO 0140.000,0040.000,004.000,0044.000,00
AÑ0 0241.000,0041.800.004.180,0045.980,00
AÑO 0342.025,0043.681,004.368,1048.049.10
AÑO 0443.075,6345.646,864. 564.6650.211,31
AÑ0 0544.152,5247.700,744.770,0752.470,82
AÑO 0645.256,3349.847,284.984,7354.832,01
AÑO 0746.387,7452.090,405.209,0451.299,45
AÑO 0847.547,4354.434,475.443,4559.877,92
AÑO 0948.736,1256.884,025.681.4062.572,43
AÑ0 1049.954,5259.443,1115.944,3865.386,19
AÑO 1151.203,3862.118,786211,8868.330,65
AÑ0 1252.483,4764.914,126 .491,4171.405,53
AÑO 1353.795,5567.835,266.783,5374.8111.78
AÑO 1455.140,4470.887,647088,7877.978.63
AÑ01556.518,9574.077,807.407,7881.485,58
AÑO 1657.931,9377.411,307.741,1385.152,43
AÑO 1759.380,2280.894,818.089,4888.984,29
AÑ0 1860.864,7384.535.078.453,5192.988,58
AÑ0 1962.386,3588.339,158.833,9297.173,07
AÑ0 2063.946,0192.314,419.231,44101.545,85
AÑO 2165.544,6696.488,589.646,86106.115.42
AÑ0 2287.183,27100.809,6510.180,96110.890,81

Resumen de Beneficiarios por etapas:

RESUMEN NUMERO DE BENEFICIARIOS POR ETAPA PROYECTO SMART CITY LOMAS DE MOQUEGUA
DESCRIPCIONETAPASAREA%Número de beneficiarlos
"PROYECTO SMART CITY LOMAS DE MOQUEGUA – PRIMERA ETAPA"1era617.0379 ha40.154 452 233.50
"PROYECTO SMART CITY LOMAS DE MOQUEGUA - 2da ETAPA"2da347.8743 ha22.632 509 440.70
"PROYECTO SMART CITY LOMAS DE MOQUEGUA - 3era ETAPA"3era572.0310 ha37.224 127 325.80
TOTAL10011 089 000.00

Fuente. Elaboración equipo técnico de GDUAAT 2024

Según los la proyección, para el periodo de 22 años estimados con una población inicial de 40 mil habitantes se espera llegar a 11 089 000 habitantes para el año 2046, de los cuales 4 452 233.50 habitantes serían los beneficiarios de la primera etapa del «PROYECTO SMART CITY LOMAS DE MOQUEGUA»

Forma de Financiamiento:

Teniendo en cuenta que la magnitud del proyecto el financiamiento se hará por varias fuentes de financiamiento como:

  • Recursos públicos del Canon, sobrecanon, regalía minera, FOCAM, FONCOMUN y Renta de Aduanas.
  • APSI, que promueve el desarrollo inclusivo, la buena gobernanza, la conservación y sostenibilidad ambiental y la competitividad.
  • Por cooperación internacional a cargo del Distrito de Innovación Verde de Estocolmo SGID Suecia.
  • Fondo de Desarrollo Moquegua.
  • OXI, que es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite contar con infraestructura y servicios públicos de calidad ejecutados con participación de la empresa privada.
  • APP, modalidad que se implementa mediante contratos de largo plazo, en los que la titularidad de las inversiones desarrolladas puede mantenerse, revertirse o ser transferidas al Estado, según la naturaleza y alcances del proyecto y a lo dispuesto en el respectivo Contrato.
  • PA, Proyectos en Activos, modalidad de promoción de la inversión privada que se ejecuta sobre activos de titularidad de las entidades públicas, que pueden ser bienes inmuebles o muebles, tangibles o intangibles. Se prevé que este tipo de proyectos sean de utilidad pública y con un compromiso de inversión de naturaleza pública.